Soy periodista y agente de igualdad, especializada en comunicación con perspectiva de género, con mirada feminista.
Actualmente trabajo en À PUNT MÈDIA, la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación. En esta web os cuento el trabajo que desarrollo más allá de mi faceta como periodista de la televisión pública valenciana.
Como periodista y como agente de igualdad hace tiempo que desarrollo actividades formativas para entidades públicas y privadas y para colectivos como profesorado, alumnado o periodistas.
Mi campo es la comunicación no sexista. Desterrar los estereotipos de género es complicado tanto en el ámbito de la educación como en el del periodismo, dos de los mundos en los que he trabajado.
Desarrollo actividades que buscan sensibilizar y capacitar a profesionales o colectivos para que puedan cambiar su mirada, para que puedan desterrar el androcentrismo imperante y adquieran herramientas que les permitan actualizar sus rutinas, en la mayor parte de las ocasiones impregnadas de formas sexistas y discrimatorias hacia las mujeres.
He trabajado además en la creación de contenidos multimedia con perspectiva de género para el Tercer Sector, así como en Planes de Igualdad para empresas o Planes de Comunicación para entidades.
He participado también como ponente, como moderadora o presentadora en actos diversos siempre vinculados con el feminismo.
A lo largo de los años he aprendido mucho viviendo otras realidades con distintas asociaciones y mujeres de por ejemplo El Salvador. También colaborando en la comunicación de proyectos feministas en Valencia o como miembro de las periodistas y fotoperiodistas feministas del País Valencià Les Beatrius.
En medios tradicionales trabajé mucho tiempo, durante 16 años, en RTVV. Y actualmente he sido una de las profesionales que ha desarrollado el Plan de Igualdad de la CVMC, de À Punt Mèdia.
Siempre tengo presente una frase que escribió la socióloga Ana de Miguel en su libro Neoliberalismo Sexual. Decía algo así como que no podemos ser ‘una más’ si somos las únicas. Lo comparto plenamente. Por ello mi interés es trabajar desde distintos frentes por una comunicación igualitaria e inclusiva que deje de tratarnos como ‘las otras’.
Puedes consultar mi formación y ver más sobre mi experiencia profesional en
Realizo talleres en los que desmontamos los estereotipos sexistas de la comunicación actual y adquirimos las claves para usar un lenguaje y una comunicación igualitaria e inclusiva.
Elaboro planes de comunicación interna y externa con enfoque de género para instituciones u organizaciones.
Diseño planes y medidas para introducir la igualdad de trato y de oportunidades en las políticas internas de empresas u organizaciones.
Si te interesa alguna de las actividades que realizo,
si necesitas ayuda para elaborar planes de comunicación con perspectiva de género
o quieres y necesitas introducir medidas de igualdad y no sabes muy bien por dónde empezar,
sólo tienes que ponerte en contacto conmigo.